En el Reino Unido, y por primera vez en la historia, las mujeres jóvenes están superando a los hombres en salarios. Un informe del Centre for Social Justice (CSJ) revela que las mujeres de entre 16 y 24 años, tanto en trabajos manuales como administrativos, ganan de media casi un 10 % más que los hombres en la misma franja de edad. The Sunday Times basándose en el estudio del CSJ advertía de una "crisis" social que afecta a los hombres jóvenes, en todas las etapas del sistema educativo británico, los chicos se están quedando atrás. La disminución de sectores dominados por hombres, como la manufactura y la construcción, ha limitado las oportunidades laborales para los jóvenes sin educación universitaria. Por el contrario, sectores en crecimiento, como los servicios y la tecnología, ofrecen mayores oportunidades a las mujeres jóvenes, especialmente a aquellas con mayor nivel educativo.
En España, aunque la brecha salarial general aún favorece a los hombres, se ha reducido significativamente en la última década, pasando del 18,7 % en 2012 al 8,7 % en 2022. Este descenso se atribuye a la mayor formación de las mujeres jóvenes y su creciente presencia en el mercado laboral. El aumento de los ingresos femeninos en las primeras etapas laborales es un indicio de cambios en la estructura laboral y educativa. Sin embargo, el estancamiento de los ingresos masculinos y el retroceso educativo de los varones pueden generar desafíos en términos de integración laboral y estabilidad social, recoge el digital El Blog Salmón.
En España, aunque la brecha salarial general aún favorece a los hombres, se ha reducido significativamente en la última década, pasando del 18,7 % en 2012 al 8,7 % en 2022. Este descenso se atribuye a la mayor formación de las mujeres jóvenes y su creciente presencia en el mercado laboral. El aumento de los ingresos femeninos en las primeras etapas laborales es un indicio de cambios en la estructura laboral y educativa. Sin embargo, el estancamiento de los ingresos masculinos y el retroceso educativo de los varones pueden generar desafíos en términos de integración laboral y estabilidad social, recoge el digital El Blog Salmón.