La computación cuántica ha pasado de ser una idea de laboratorio a una realidad.A diferencia de los ordenadores tradicionales, que procesan información utilizando bits(ceros y unos), los ordenadores cuánticos emplean cúbits, que pueden existir en múltiples estados simultáneamente gracias a un fenómeno denominado "superposición cuántica". Además, estos cúbits pueden estar entrelazados, lo que significa que una acción sobre uno de ellos afecta instantáneamente a otro, incluso si están separados por grandes distancias. Tal como cuenta Antonio Flores Galea (@byAntonioFlores) en el vídeo, estas propiedades les permiten resolver problemas de cálculo exponencialmente más rápido que los ordenadores actuales.
Un ordenador convencional tardaría miles de años en descifrar una clave RSA y esto es lo que hace seguro al algoritmo. Sin embargo, un ordenador cuántico podría hacer lo mismo en minutos, dejando todos los sistemas sin protección. A pesar de los retos a los que se enfrenta esta tecnología, tal como los describe Flores, los esfuerzos por desarrollar ordenadores cuánticos más estables y escalables continúan. La criptografía post-cuántica, que se basa en algoritmos diseñados para resistir ataques de ordenadores cuánticos, está siendo considerada para reemplazar a los sistemas actuales. La criptografía post-cuántica puede implementarse en infraestructuras digitales existentes sin necesidad de hardware especializado. Los estándares de seguridad internacionales ya están evaluando nuevas técnicas criptográficas para garantizar que los datos permanezcan seguros en la era cuántica.Al igual que está ocurriendo con la inteligencia artificial, cuando los ordenadores cuánticos superen las barreras técnicas y sean accesibles para todos, la seguridad digital tal como la conocemos podría desaparecer.
Un ordenador convencional tardaría miles de años en descifrar una clave RSA y esto es lo que hace seguro al algoritmo. Sin embargo, un ordenador cuántico podría hacer lo mismo en minutos, dejando todos los sistemas sin protección. A pesar de los retos a los que se enfrenta esta tecnología, tal como los describe Flores, los esfuerzos por desarrollar ordenadores cuánticos más estables y escalables continúan. La criptografía post-cuántica, que se basa en algoritmos diseñados para resistir ataques de ordenadores cuánticos, está siendo considerada para reemplazar a los sistemas actuales. La criptografía post-cuántica puede implementarse en infraestructuras digitales existentes sin necesidad de hardware especializado. Los estándares de seguridad internacionales ya están evaluando nuevas técnicas criptográficas para garantizar que los datos permanezcan seguros en la era cuántica.Al igual que está ocurriendo con la inteligencia artificial, cuando los ordenadores cuánticos superen las barreras técnicas y sean accesibles para todos, la seguridad digital tal como la conocemos podría desaparecer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario