sábado, 12 de abril de 2025

Nos hacemos en el tiempo

Para construir una vida fiel debemos tener en cuenta que somos seres temporales, biográficos, nos hacemos en el tiempo. La falsa seguridad de lo inmediato. El deseo de comprender en profundidad la realidad del tiempo ha capturado la atención de pensadores y artistas, desde la antigüedad hasta nuestros días. En el cine, por ejemplo, son muchas las historias que experimentan con el tiempo, jugando con una hipotética posibilidad de pausarlo, de hacerlo avanzar o retroceder, o incluso de eliminarlo. La duración es parte del misterio de la vida humana. Mi espíritu se ha enardecido en deseos de conocer este intrincadísimo enigma, confiesa san Agustín. Esta relación con el tiempo adquiere tintes especiales en nuestros días, en una cultura cada vez más acostumbrada a la inmediatez. Ante la posibilidad de vivir “aquí y ahora” tantos aspectos de nuestra existencia, desde la comunicación hasta la obtención de bienes o emociones, se vuelve extraño, como inaccesible, todo lo que requiere del paso del tiempo para fructificar, para desplegar su belleza, para crecer, escribe Andrés Cárdenas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario