domingo, 6 de abril de 2025

Todo lo que pasó en la Europa oriental hubiera sido imposible sin la presencia de Juan Pablo II

Gorbachov, como secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1985 hasta 1991 y jefe de Estado de la Unión Soviética de 1988 a 1991, expreso la admiración que sentía por Juan Pablo II en un artículo que escribió en 1992: “Todo lo que ha pasado en la Europa oriental durante estos últimos años hubiera sido imposible sin la presencia de este papa y sin el papel importante, incluido el papel político, que interpretó en el escenario mundial”.
En el libro Cruzando el umbral de la esperanza, Juan Pablo II ofreció una respuesta a la pregunta que le hicieron sobre las razones de la muerte del comunismo. Refiriéndose a los tres pastorcillos portugueses de Fátima “que, de pronto, en vísperas del estallido de la revolución de octubre oyeron las palabras ”Rusia se convertirá” cuando se les apareció la Virgen….esas predicciones no pudieron inventarlas ellos. No conocían la historia ni la geografía y aún menos estaban familiarizados con los movimientos sociales y los fenómenos ideológicos. Y, a pesar de ello, sucedió lo que habían anunciado”……"Pero, añade el papa, en cierto sentido, el comunismo como sistema cayó por su propio peso…..a causa de sus propios errores y abusos"

No hay comentarios:

Publicar un comentario