A la luz sucede la noche, pero contra la sabiduría no prevalece la maldad. Por lo general, nada de lo que uno teme acaba siendo tan malo como se espera.
A la luz sucede la noche, pero contra la sabiduría no prevalece la maldad. Por lo general, nada de lo que uno teme acaba siendo tan malo como se espera.
![]() |
Friedrich A. Hayek |
![]() |
Milton Friedman |
![]() |
Luis Althusser |
Fuente:El enigma del Escorial de Henry Kamen
![]() |
islas Kuriles |
![]() |
islas Kuriles |
![]() |
El portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid en el centro. |
![]() |
Mendelssohn |
![]() |
La Sociedad Mont-Pelerin (MPS), una organización internacional de liberalismo clásico, tuvo su primera reunión sobre el Mont-Pèlerin en 1947. |
![]() |
Ludwig Erhard |
![]() |
Descenso al infierno |
El eclecticismo de Cicerón está orientado por un gran sentido común que le convierte en referente obligado en muchos temas, sin ir más lejos en la distinción entre ley natural y ley civil. Su lenguaje nos resulta familiar. De hecho, él inventó muchos de los conceptos filosóficos que utilizamos normalmente, escribe Carlos Goñi, cuando habla de la ley natural como lex non scripta, ley no escrita, fundamentada en la naturaleza humana y, por consiguiente, fundamento de la ley civil o positiva. Entre la ley natural y la positiva, está el ius gentium, o conjunto de normas que se desprenden de la ley natural y que son admitidas por todos los pueblos. Cicerón también metió las narices en temas teológicos. Cree en la existencia de un Dios que explique el orden del universo. Así como Dios, que es Razón, rige el mundo, del mismo modo el hombre debe regirse por su razón, que es lo más divino que hay en él. Su razón lo llevará a adecuarse a la naturaleza, a vivir según la virtud, tanto individual como socialmente, y a alcanzar la felicidad.
![]() |
Fabrice Hadjadj |
Fuente:La agonía de Francia de Manuel Chaves Nogales