Los niños pequeños no deberían ver la pantalla
La Clínica Mayo en Estados Unidos recomienda que los niños pequeños no vean la pantalla, como medida preventiva del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Para Catherine L’Ecuyer, “al sobreestimular al niño, alteramos su umbral de sensibilidad y necesita cada vez más ruidos y estímulos estrambóticos para poder llegar a sentir la realidad. El niño deja de captar los sonidos menos ruidosos, como su madre cuando le llama para cenar o un pajarito que gorjea en la ventana. Ese mecanismo es problemático, pues en las aulas no existe un espectáculo continuo, sino unos maestros que hablan; y los niños están como inadaptados a la realidad cotidiana, tanto en el aula como en su casa. Vuelven a su casa y son incapaces de tener una conversación con sus padres en la cena, debido a esa adicción a la velocidad y al ruido continuo. El picoteo adictivo nos convierte en presas irreflexivas y en enamorados de la irrelevancia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario