En una palabra, desde semejante plan de restitución patrimonial, España no se contempla como nación política, sino como un territorio que “de derecho”, el “derecho de al-Ándalus”, pertenece a la Casa del Islam, idea esta, sea como fuere, políticamente hablando muy confusa como para poder hacer una lectura práctica, digamos nacional de la misma, porque ¿qué nación en la actualidad sería la “heredera legítima” de al-Ándalus? ¿Marruecos? ¿Argelia? ¿Siria? ¿Irak? ¿Arabia Saudí? ¿Qué ha ocurrido, pues, durante este siglo y medio largo como para que ya no nos podamos asombrar, como aún lo hacía Borrow, de esa indiferencia, ahora ya totalmente inexistente? ¿Qué ha ocurrido para que la indiferencia en el “alma mora” se haya transformado en interesada indignación, que exige, además, restitución?, escribe el filósofo Pedro Insua.
domingo, 2 de noviembre de 2025
El plan teológico político islamista que contempla España como propiedad suya
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario