lunes, 27 de octubre de 2025

La familia es el lugar donde se aprende a convivir


“La familia, afirma Papa Francisco, es el lugar donde se aprende a convivir en la diferencia y a pertenecer a otros, y donde los padres transmiten la fe a sus hijos”. En muchos sentidos, cada mujer y cada hombre son lo que son por su familia, y crecen en y con su familia; y a esto, al crecer como persona, desde hace muchos siglos, se ha llamado educación, paideía. Algo que no podemos confundir simplemente con la instrucción, por muy valiosa o productiva o eficaz que sea; o con la mera enseñanza, entendida como la transferencia de conocimientos. Educar es otra cosa, consiste sobre todo en la transmisión de un estilo de vida. Es dar lo que uno es, mucho más que enseñar o instruir, aunque sin dejar de intentar esto último.
La persona ha de ser pensada como sujeto de crecimiento, y esto es la educación, ayudar a crecer. Algo que paradójicamente solo es posible desde afuera, en la relación entre un tú y un nosotros-vosotros, en la relación con un otro, que, como recordó Benedicto XVI, es al mismo tiempo mi semejante y mi distinto. En cuestiones de educación, el mito moderno de la autonomía o del autodesarrollo es el sueño de una quimera.
El primer consejo que Josemaría Escrivá de Balaguer daba a los esposos era que custodiaran y reconquistaran cada día su amor, porque es la fuente de energía, lo que realmente da cohesión a toda la familia.


Referencia: La educación en familia (José Manuel Martín) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario