domingo, 12 de octubre de 2025

A la grave crisis humanitaria venezolana se añade la crisis de legitimación política de Nicolás Maduro

En Venezuela no funciona nada, todo está en ruinas. La población intenta sobrevivir en medio de la miseria. Más de cinco millones de venezolanos han escapado del país. La hiperinflación alcanza una magnitud inabordable. El sistema sanitario, la seguridad ciudadana y los servicios que debe prestar el Estado han colapsado. Aproximadamente el 90% de la población vive en la pobreza. Caracas es posiblemente la ciudad más peligrosa del mundo. Desde la llegada de Maduro al poder Venezuela a perdido dos terceras partes de su PIB.
En Venezuela, la lucha día a día por la supervivencia absorbe las energías de la gente y todas las demás cuestiones pasan a un segundo plano. La destrucción es tan completa que ni siquiera quedan fuerzas para protestar.
A la grave crisis humanitaria venezolana se añade la crisis de legitimación política de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela. La Comisión Europea (CE) subrayó que Nicolás Maduro carece de la legitimidad de un mandatario democráticamente elegido. 
Catorce países de la Organización de los Estados Americanos (OEA), incluyendo EE.U, rechazaron el acto de investidura presidencial de Nicolás Maduro, por “carecer de legitimidad democrática” y aludiendo la falta de “pruebas verificables de integridad electoral”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario