martes, 14 de octubre de 2025

La soledad no deseada es un problema social

La soledad no deseada es un problema social que afecta cada vez a más personas en Europa y en España. Supone una fuente de sufrimiento, limita el derecho de participación en la sociedad y tiene consecuencias negativas en múltiples aspectos de la vida, generando costes sociales. La soledad no deseada está asociada a una probabilidad más alta de muerte prematura (26 %). La soledad no deseada también se ha relacionado con un mayor riesgo de sufrir ansiedad o depresión, desarrollar hábitos insalubres (una vida más sedentaria), un mayor deterioro cognitivo o factores de riesgo como tensión arterial, un peor sistema inmunitario, problemas de sueño o incluso malnutrición.
Cuando se investigó, en un estudio elaborado por Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada, el porqué, el 79,1 % se trataba de causas externas, falta de convivencia o apoyo familiar y social, laborales, aislamiento por su entorno o por ejercer de cuidador de otras personas. Un 1,4 % de los entrevistados relacionaron su soledad con el hecho de tener una discapacidad.Un 20,8 % de las personas en esta situación son discapacitados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario