domingo, 9 de marzo de 2025

Más de 380 millones de cristianos enfrentan altos niveles de persecución

“La investigación de la Lista Mundial de la Persecución 2025 revela que más de 380 millones de cristianos enfrentan altos niveles de persecución o discriminación debido a su fe. Lejos de recibir protección igualitaria como ciudadanos, en demasiados casos se les niegan derechos legales básicos en sociedades hostiles a su fe”. Así lo explica el informe anual de Puertas Abiertas. “Estamos pidiendo que los gobiernos se movilicen y defiendan la libertad religiosa” ante esta situación tan crítica, manifiesta Ted Blake, director de Puertas Abiertas en España. “Si perdemos la libertad religiosa, luego caen el resto de libertades”.
Por tercer año consecutivo y por 23ª vez desde la primera Lista Mundial de la Persecución en 1993, Corea del Norte lidera la lista. Además de la sofocante opresión que llevan tiempo soportando los cristianos clandestinos en Corea del Norte, la lista del 2025 registra otras tendencias que llevan años extendiéndose, así como la incesante violencia letal en gran parte del continente africano. La persecución sigue siendo una realidad preocupante para los cristianos en algunas zonas de México y Colombia. En ambos países, el papel del narco y las guerrillas en algunas zonas implica una situación de inseguridad general, que llega a afectar directamente a los cristianos.En el caso de Nicaragua, el régimen de Daniel Ortega ha aumentado su presión hacia las iglesias y entidades católicas y evangélicas, restringiendo su capacidad de actuación y sometiéndolos a un chantaje gubernamental para seguir operando en el país.
Marruecos continúa figurando en la lista, siendo un país donde los cristianos no pueden desarrollar su cristianismo en total libertad, dado que la legislación impide “socavar la fe de los musulmanes”. Las reuniones de cristianos son en muchos casos clandestinas, ante la presión social y gubernamental que se ejecuta.Argelia es uno de los lugares donde la legislación y la actuación del Gobierno ha querido frenar la expansión y el crecimiento de iglesias. 
“La amenaza de los regímenes autoritarios en Asia Central se ha intensificado hasta el punto de que muchos cristianos en la región sienten cada vez más temor”, afirma Frans Veerman, director general de la Unidad de Investigación World Watch. “Los cristianos son atacados deliberadamente o son extravulnerables en países asediados por elementos radicales y regímenes progresivamente más autocráticos”.
Nigeria, en el 7º puesto, sigue siendo uno de los lugares más peligrosos para los cristianos. Continúan los ataques por parte de la milicia Fulani y los grupos yihadistas, donde los cristianos son perjudicados de manera desproporcionada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario