Don Winslow, en una entrevista, cuenta que “cuando escribes sobre algo como el cártel de droga mexicano, lidias con un nivel de violencia y de sadismo que no te podrías ni imaginar en tus peores pesadillas. Como escritor, me tuve que enfrentar a una elección, y no estoy seguro de haber acertado. ¿Maquillas la violencia? ¿O la escribes de manera realista y gráfica? Elegí la segunda opción porque quería que los lectores americanos y europeos comprendieran lo que está pasando con una reacción vívida y visceral….Esa droga recreacional que se utiliza en una fiesta es muy probable que tenga sangre de mujeres y niños por todas partes”.
“No es el problema mexicano de la droga. Es el problema americano de la droga. También es el problema de droga europeo. Somos los consumidores y sin compradores no hay vendedores. Si nosotros no compráramos estas drogas, los cárteles volverían a vender vaqueros azules, que es lo que empezaron haciendo. Lo digo en serio. Si alguien debería construir un muro, es México. Para mantenernos alejados a nosotros, porque cada año mandamos 60.000 millones de dólares en metálico que financian la violencia y las armas.”
“No es el problema mexicano de la droga. Es el problema americano de la droga. También es el problema de droga europeo. Somos los consumidores y sin compradores no hay vendedores. Si nosotros no compráramos estas drogas, los cárteles volverían a vender vaqueros azules, que es lo que empezaron haciendo. Lo digo en serio. Si alguien debería construir un muro, es México. Para mantenernos alejados a nosotros, porque cada año mandamos 60.000 millones de dólares en metálico que financian la violencia y las armas.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario