miércoles, 12 de marzo de 2025

Más del 50 % de las personas que solicitan una evaluación de género tienen autismo

Al evaluar varias investigaciones, los expertos han visto que más del 50 % de las personas que solicitan una evaluación de género tienen autismo. Esta información salió a la luz gracias al doctor Karl Neff, endocrinólogo y jefe clínico del Servicio Nacional de Género, en respuesta a una pregunta que la diputada independiente Carol Nolan le realizó. Además, aseguró que “este número va aumentando”.Al menos el 34 % de los pacientes que acudieron en 2019 al centro para una evaluación inicial y comenzar así los trámites de cambio de género tenían “un diagnóstico preexistente de autismo, o tenían características claras de autismo”, apuntó el experto. Además, añadió que “los datos de auditoría actuales indican que este número está aumentando, y actualmente supera el 50 %”. Por otro lado, según el Centro de Investigación del Autismo de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, que publican en la revista científica Nature Communications, los adultos transgénero y género diverso poseen más posibilidades de ser diagnosticado autistas que el resto de la población.
El doctor Varun Warrier, que dirigió el estudio, destacó que este hallazgo, utilizando grandes conjuntos de datos, confirma que “la concurrencia entre ser autista y ser transgénero y de género diverso es robusta”. Sin embargo, ahora necesitan dar un paso más, ya que deben entender la importancia de esta concurrencia e identificar y abordar los factores “que contribuyen al bienestar de este grupo de personas”.Los investigadores también vieron que las personas transgénero y de género diverso a su vez eran más propensas a indicar que habían recibido diagnósticos de afecciones de salud mental, en particular depresión y que poseían más del doble de probabilidades que el resto de personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario