
Hoy, en el ocaso de la era de los combustibles fósiles, la industria petrolera sigue siendo la más concentrada del mundo, seguida muy de cerca por la industria de las telecomunicaciones y la dedicada a generar y distribuir electricidad. Prácticamente todos los sectores que dependen de los combustibles fósiles y las telecomunicaciones exigen enormes desembolsos de capital para lograr una integración vertical y una economía de escala que les permitan recuperar las inversiones, por lo que se ven obligadas a dirigir sus actividades mediante procesos de control muy racionalizados.

Tres de las cuatro mayores sociedades anónimas del mundo son petroleras (Royal Dutch Shell, Exxon Mobil y BP). Por debajo de ellas hay diez bancos (JP Morgan Chase, Goldman Sachs, BOA Merrill Lynch, Morgan Stanley, Citigroup, Deutsche Bank, Credit Suisse, Barclays Capital, UBS y Wells Fargo Securities) que controlan casi el 60% del mercado mundial de inversiones.
Por debajo de estos bancos hay 500 empresas que cotizan en todo el mundo,con unos ingresos combinados de 22,5 billones de dólares, equivalentes a la tercera parte del PIB mundial, cuya supervivencia depende de la energía obtenida de combustibles fósiles, de las telecomunicaciones globales y de la red eléctrica mundial.Cinco grandes grupos mediáticos (News Corp., Google, Garnett, Yahoo y Viacom) controlan el 54% de los medios de comunicación estadounidenses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario