![]() |
Wagner y Cosima |
En la década de 1870, demagogos y escritorzuelos de clase media baja en busca de un chivo expiatorio para sus dificultades económicas recurrieron a los judíos como una minoría no religiosa sino racial, y empezaron a abogar por su exclusión total. El propio Wagner había sido antisemita cultural a principios de la década de 1850, afirmando en un libro suyo, El judaísmo en la música, que “el espíritu judío” era contrario a la profundidad musical.Pero hacia el final de su vida, sus ideas adquirieron un tono cada vez más racista bajo la influencia de su segunda esposa, Cosima, hija del compositor Franz Liszt. A finales de la década de 1870, Cosima reseñaba en su diario que Wagner, cuya visión de la civilización era por entonces claramente pesimista, había leído el folleto antisemita de Wilhelm Marr de 1873 y estaba muy de acuerdo con él. Como consecuencia de este cambio de posición, Wagner no era ya partidario de una asimilación de los judíos en la sociedad alemana, sino de su exclusión de ella.
![]() |
Chamberlain |
La obra de Houston Stewart Chamberlain (1855- 1927) impresionó a muchos lectores porque recurría a la ciencia para respaldar sus argumentos.Chamberlain fundió antisemitismo y racismo con darwinismo social. El científico inglés Charles Darwin había dicho que los reinos animal y vegetal estaban sometidos a una ley de selección natural en la que sobrevivía el apto y el más débil o peor adaptado perecía, lo que garantizaba la mejora de las especies. Los darwinistas sociales aplicaban también este modelo a la especie humana. Aquí estaban ya reunidas, por tanto, algunas de las ideas clave que adoptarían más tarde los nazis.

*Fuente:La llegada del Tercer Reich de Richard J. Evans
No hay comentarios:
Publicar un comentario