El Buró Nacional de Investigación Económica (NBER) publicó un informe en donde llega a la conclusión de que una caída en la tasa de nacimientos en los EE.UU. siempre ha precedido a la recesión económica de los últimos tres decenios. El estudio del NBER, titulado “¿La fecundidad es un indicador económico?" documenta su estudio en que "la tasa de crecimiento de los nacimientos siempre han caído antes de la desaceleración económica y la disminución se produce varios trimestres antes de comenzar la recesión.” "Nuestros hallazgos sugieren que la fecundidad es más sensible a los cambios en las expectativas de corto plazo sobre la economía de lo que se pensaba", dice.
El NBER utiliza los 109 millones de nacimientos que tuvo lugar en los EE.UU. entre 1989 y 2016, y el seguimiento de los cambios en relación con los ciclos de negocio. El resultado fue que las tasas de fecundidad pueden predecir recesiones mejor que indicadores como los precios de las acciones y los niveles de confianza de los consumidores.
¿Fertilidad y Lehman Brothers? "La recesión comenzó en diciembre, según se determinó por el NBER, y en este momento los nacimientos ya había estado en declive durante meses", dice el informe, agregando que hasta el 2007, todos los demás indicadores económicos fueron positivos, la confianza de los consumidores era fuerte y el mercado bursátil alcanzó niveles récord.

No hay comentarios:
Publicar un comentario