viernes, 31 de enero de 2025

¿Por qué tanta persecución a la educación diferenciada?

¿Por qué tanta persecución a la educación diferenciada? Se pregunta Enrique Gª-Máiquez (poeta, crítico literario, escritor y profesor).Es estrictamente voluntaria, se contesta Gª-Máiquez, viene avalada por múltiples estudios pedagógicos, está normalizada en todo el mundo, especialmente en la prestigiosa área anglosajona, y nadie que opta por la diferenciada quiere suprimir la educación mixta, que merece todo el respeto y a la que se reconocen, a su vez, sus ventajas y su tradición.
Es un problema de imposición del… liberalismo. Como la izquierda ha hecho suyos estos postulados, nos confundimos, pero es que también en esto los planteamientos izquierdistas son marionetas de un capitalismo ideologizado que ha permeado hasta las corrientes aparente y retóricamente más opuestas. Éstas entienden, dice Gª-Máiquez, que tanto la educación diferenciada como la religiosa imponen a los alumnos una visión del mundo en vez de dejarles en blanco para que libremente se auto-determinen cuando lleguen a una edad suficiente. Eso explica ese odio cerril a la diferenciada, a la que se aprieta con leyes y se ahoga sin financiación o conciertos. Pero también explica la profunda crisis global de la enseñanza. Si no queremos que se transmita a los alumnos ninguna cosmovisión concreta, terminamos en contra de cualquier enseñanza sólida, porque enseñar es transmitir, en los principios, en los hábitos y en los conocimientos, una visión del mundo. Por un erróneo concepto antropológico de la libertad, se quiere hacer de los alumnos tablas rasas, libros en blanco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario