![]() |
Aula Fray Luis de León. Universidad de Salamanca |
El incremento del número de estudiantes durante el siglo XVI y la primera parte del XVII se debió, entre otras razones, a la nueva función asumida por la universidad como institución donde se formaba el clero destinado a las parroquias y también a la creciente demanda por parte de los gobiernos de funcionarios con estudios de derecho.
![]() |
Vista de Nápoles (1647) |
A mediados del siglo XVII, la oferta de estudiantes empezó a superar la demanda de sus servicios y un número importante de graduados comenzó a ver frustradas sus aspiraciones. En Nápoles, los estudiantes tomaron parte en la famosa revuelta contra España en 1647-1648. En cierta ocasión, trescientos estudiantes armados desfilaron por las calles en protesta contra el aumento de las tasas de los doctorados. En el caso de Inglaterra, se ha llegado a sugerir que estos intelectuales alienados fueron, en parte, los responsables de la Revolución inglesa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario