El año pasado nacieron más niños en Nigeria que en toda Europa, a pesar de que la población nigeriana es un 65% inferior a la europea.En Japón se venden más pañales para ancianos que para niños.

Por primera vez desde que hay registros de eurostat las defunciones superan a los nacimientos. La Unión Europea observó en 2015 cómo los nacimientos llegaban a 5,1 millones de bebés (40.000 menos que el año anterior), en tanto que las defunciones alcanzaban los 5,2 millones.Las regiones más infecundas de Europa son españolas: Asturias, Galicia y Canarias.
En demografía lo alarmante no es el progresivo aumento de la edad media del continente sino que el flujo (nacimientos-defunciones) es cada vez más preocupante.

El envejecimiento conlleva un peso creciente de gasto público, peso que ha de salir de un menor gasto en educación y de un mayor nivel de deuda pública, hasta que el peso sea insostenible. Esto a medio plazo puede generar una crisis social y económica mucho más intensa de la que contemplamos en la actualidad, escribe Ignacio de la Torre en el Confidencial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario