Una caída en el precio de cualquier materia puede provocar bancarrotas y quiebras bancarias muy lejos de la fuente del cambio original en la demanda o la oferta. De manera parecida, dice el profesor Charles Kindleberger,los mercados financieros de diversos países también están relacionados, puesto que los precios de títulos que se negocian internacionalmente y están disponibles en diferentes mercados deben ser virtualmente idénticos después de una conversión de los precios en diferentes monedas a una misma moneda. Los precios de los títulos que se negocian internacionalmente que figuran en las bolsas de muchos países suben y bajan a la vez.

En 1.929, cuenta Charles Kindleberger, todos los mercados bursátiles quebraron a la vez y de nuevo en octubre de 1.987 virtualmente todas las bolsas cayeron al mismo tiempo. Aunque se cree que los mercados financieros nacionales estaban más integrados en las décadas de 1.980 y 1.990 que en épocas anteriores, los precios de las acciones en la década de 1.920 en diferentes países tenían una correlación tan fuerte como en décadas posteriores.

No hay comentarios:
Publicar un comentario