Salt, municipio de Gerona con más de 33.000 habitantes, representa hoy una muestra palpable del avance del islam en Cataluña. Según datos del INE de 2024, el 42 % de su población es extranjera. Salt alberga al menos siete mezquitas, muchas instaladas en bajos comerciales. Estas asociaciones islámicas o centros de culto no tienen apariencias tradicionales, pero funcionan como mezquitas.res de ellas están vinculadas a la comunidad marroquí, y las otras cuatro acogen fieles de Gambia, Senegal, Mali o Kenia. La más grande, ubicada en el polígono industrial Torre Mirona, puede albergar a 750 personas, siendo una de las más grandes de Cataluña.
El avance del islam en Cataluña se cristaliza en datos como estos, siete mezquitas frente a dos iglesias católicas (Sant Jaume y Sant Cugat). Incluso si se suman las iglesias evangélicas y adventistas, el número total apenas equilibra la situación; ocho centros cristianos frente a siete islámicos.
Si Salt muestra el número, Seròs exhibe el símbolo. Este pequeño municipio de Lérida ha inaugurado el primer minarete desde la Edad Media. La torre islámica se alza a escasos metros de una iglesia católica, con un mensaje claro, la presencia del islam en el territorio. “El objetivo es doble, llamar a la oración y mostrar que el islam avanza en unas calles en las que retrocedió en tiempos lejanos”.
Si Salt muestra el número, Seròs exhibe el símbolo. Este pequeño municipio de Lérida ha inaugurado el primer minarete desde la Edad Media. La torre islámica se alza a escasos metros de una iglesia católica, con un mensaje claro, la presencia del islam en el territorio. “El objetivo es doble, llamar a la oración y mostrar que el islam avanza en unas calles en las que retrocedió en tiempos lejanos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario