![]() |
Promulgación de la Constitución de 1812 en Cádiz |
Las Cortes de Cádiz, reunidas en la isla gaditana de León desde fines del año 1810, dieron a la nación la Constitución de 1812, que establecía la Monarquía Constitucional. La Constitución de Cádiz, en su texto articulado, no habla de los fueros vascos; no los deroga expresamente, pero tampoco los considera vigentes porque uniformiza el régimen provincial, el servicio militar y el sistema de contribuciones y tributos sin excepción alguna. Los diputados vascos en las Cortes de Cádiz no elevaron protesta alguna contra la total eliminación de los Fueros en aras de la uniformidad liberal.
![]() |
Fernando VII |
Fernando VII, al anular por dos veces la Constitución de Cádiz, en 1814 y en 1823, confirmó expresamente los Fueros de cada una de las tres Provincias Vascongadas y la de Navarra. Cuando Fernando VII los restableció, vascos y navarros agradecieron el gesto; aunque el Rey no lo hizo sólo por sentido político, sino sobre todo por odio a la Constitución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario