El término neobanco designa una nueva generación de bancos digitales, a menudo son 100% digitales y accesibles desde una aplicación manejada en un teléfono inteligente. Existe un matiz terminológico entre la banca en línea y los neobancos. Un banco en línea está ligado a un banco tradicional ya existente. Propone una oferta digital, pero con una posibilidad de servicios generalmente equivalentes a los que tiene en sus sucursales. En tanto, un neobanco es una entidad de pago que ofrece algunos servicios bancarios básicos.Es también la razón por la que las comisiones que aplican los neobancos son mucho más bajas. Es cierto que muchos bancos digitales se diferencian por modelos transparentes y, en promedio, con tarifas más bajas. Pero a cambio solo brindan, generalmente, algunos servicios simples, como pagos o una descripción general básica de la cuenta”. Muchos de ellos no ofrecen opciones de crédito o hipoteca. Tampoco poseen sucursales y, a veces, incluso carecen de asesores reales, solo tienen "chatbot", es decir, una ventana de chat animada por algoritmos.
Los neobancos son esencialmente virtuales. Todas las transacciones se realizan a través de la aplicación descargada en un teléfono inteligente, lo que puede implicar una barrera para las personas que se sienten menos cómodas con las nuevas tecnologías. Debido a su estructura puramente digital, también surge siempre la duda de si un pirata cibernético, o un error informático, podrían provocar que la aplicación deje de estar disponible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario