sábado, 9 de agosto de 2025

En la familia los seres humanos aprendemos a relacionarnos con los demás

Una familia es una comunidad. Es sin duda la comunidad más básica de la sociedad. Quizá sea esto lo que quería decirse con la metáfora de la familia como célula básica de la sociedad. Sin embargo, me parece que es mucho más que una célula, una comunidad familiar es todo un organismo vivo con miembros diversos que desempeñan diferentes funciones, escribe Jaime Nubiola, profesor de filosofía.
Cuando se publicitan estruendosamente en los medios de comunicación los crímenes en el seno de algunas familias, las diversas formas de violencia doméstica, el ocasional maltrato o abuso de los hijos por parte de algunos padres, a menudo en situación de abyecta pobreza, siempre pienso que el Estado moderno es, en cierto sentido, el primer enemigo de la familia, añade el profesor Nubiola, porque la familia es la comunidad básica de vida, de servicio, de aprendizaje y casi siempre de amor, que el Estado afortunadamente no ha logrado controlar. Defender la familia no significa apoyar estructuras anacrónicas, sino sostener que la familia es la escuela comunitaria básica en la que los seres humanos aprendemos a relacionarnos con los demás, a poner voluntariamente lo mejor de cada uno al servicio de los miembros de la comunidad familiar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario