sábado, 16 de noviembre de 2024

La confianza en el poder de la razón

El liberalismo político y económico depende de la confianza en que los individuos pueden manejar sus propias vidas. Se les da poder político y libertad económica sólo en la medida en que se piensa que son capaces de usarlos sabiamente. Esa confianza en ellos es fundamentalmente la confianza en el poder de la razón, siendo esta última el medio por el cual los individuos pueden acceder a conocer su mundo, planificar sus vidas e interactuar socialmente en la forma en que las personas razonables lo hacen, por el intercambio, la discusión y la fuerza de los argumentos.
Haber institucionalizado la confianza en el poder de la razón es el logro más sobresaliente de la Ilustración. Una señal de ello es que, de los miles de brillantes y laboriosos individuos que hicieron que la Ilustración tuviera lugar, los tres hombres, todos ellos ingleses, que frecuentemente son identificados como los que en mayor grado influenciaron e hicieron posible la Ilustración, son Francis Bacon, por su trabajo sobre el empirismo y el método científico; Isaac Newton, por su trabajo en física; y John Locke, por su trabajo sobre la razón, el empirismo y la teoría política del liberalismo, escribe Stephen Hicks, profesor de filosofía en el Rockford College.

No hay comentarios:

Publicar un comentario