Hay un factor clave que tiene mucha más influencia en todo de la que creemos, casi nadie piensa en él y, en buena parte, es responsable de que gastemos de más.Y ese factor que domina el mundo es la conveniencia.La conveniencia es un factor ignorado para la mayoría cuyo poder, sin embargo, es conocido en la ingeniería y economía del comportamiento, que se aplica en campos como el marketing o el diseño.De hecho, ha sido la tecnología la que más la ha empleado en los últimos tiempos, con un éxito sin precedentes.La conveniencia es la razón, por ejemplo, por la que las tarjetas de crédito, los bizums o los pagos NFC están arrinconando al efectivo como medio de pago. No tienes que llevar dinero en el bolsillo, no pesa, no hay que pasar primero por el cajero para poder pagar algo...Y esa misma conveniencia es la que hace que gastemos más cuando pagamos por esos medios.
El móvil se ha comido al ordenador porque es más conveniente. Siempre en el bolsillo, siempre dispuesto y conectado, te resuelve las cosas en un segundo. En lo que tardas en ir al ordenador, que arranque y abra el navegador, el teléfono ya te ha encontrado lo que buscabas, desde el sofá y solamente hablándole. Amazon se ha gastado millones en pruebas (y lo sigue haciendo), para optimizar su proceso de compra mediante un constante proceso de ensayo y error. Los más viejos del lugar hemos podido ver y estudiar todos estos años cómo ha hecho evolucionar su proceso de compra.Si tienes su aplicación móvil estás perdido, porque es sacar el teléfono, (de nuevo, siempre disponible) y deslizar un dedo para comprar. Y ya está. Han apurado al máximo haciendo que dicha compra, en un instante, desde cualquier sitio y en cualquier momento, no cueste nada. Uno de los puntos principales a la hora de conseguir clientes y ventas es insistir, una y otra vez, en eliminar el rozamiento en esos procesos de compra por Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario