miércoles, 27 de noviembre de 2024

No se trata tanto de imponer qué pensar como sobre qué materias hacerlo

Escribe el sociólogo Andrés Villena Oliver que el “imperio de la imagen” ha sido un rasgo definitorio de los gobiernos progresistas más recientes. Con estos, el entramado icónico emitido por los aparatos estatales ha generado toda una realidad paralela, una “hiperrealidad”, fijando o reorientando la agenda política y enfocando determinados asuntos a conveniencia. Lo “importante” ha sido lo que quedara definido como tal. No se trataba tanto de imponer a los ciudadanos qué pensar como sobre qué materias hacerlo. Por tanto, la pelea por la fijación de la “agenda” adquiría la categoría de política pública.

No hay comentarios:

Publicar un comentario