El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de Naciones Unidas considera en un informe que el "Estado persigue a su propia gente" con acciones represivas que, para el derecho internacional, entrarían en la categoría de crímenes de lesa humanidad."Este informe es una llamada de atención a la comunidad internacional sobre la situación de Nicaragua y su deber de proteger a su población", dice el abogado y presidente del grupo, Jan-Michael Simon. El documento identifica a 54 personas entre los que figuran ministros, miembros de las fuerzas de seguridad y de la sociedad civil como responsables de la "represión sistemática y generalizada" del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.El grupo de expertos concluyó que ha habido ejecuciones extrajudiciales de personas opositoras o percibidas como tales y forman parte del ataque generalizado y sistemático que existe en Nicaragua desde 2018.
Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenaron en septiembre de 2024 la expulsión de Nicaragua hacia Guatemala de 135 personas que se encontraban detenidas."Los actos de deportación fueron ordenados directamente por el presidente y la vicepresidenta y, siguiendo estas órdenes, llevados a cabo por agentes de la Policía, el Ejército, el Ministerio del Interior y del poder judicial", dicen los expertos. El hecho de que estas personas hayan sido expulsadas del territorio nicaragüense por el solo hecho de no coincidir con el gobierno es un accionar que puede ser penalizado por el derecho internacional.Tales deportaciones constituyen, según el equipo, un "crimen de lesa humanidad" debido a que son prácticas sistemáticas en contra a un grupo de la población y perpetradas desde la cúspide del poder político.
Fuente: BBC News
Fuente: BBC News
No hay comentarios:
Publicar un comentario