sábado, 23 de agosto de 2025

Sentirse solo

Un estudio con más de 200.000 encuestados en los 27 países de la Unión Europea muestra que Irlanda es el país donde más personas dicen “sentirse solos siempre o la mayor parte del tiempo”, un 21%, seguido por Estonia, Grecia y Luxemburgo, que también tiene un 15% de población que sufre por la soledad. España y Croacia es donde más personas dicen tener buenos amigos o una relación sólida con familiares.Sentirse solo puede llevar a pensar que “mi voz no cuenta”, por lo que estas personas acaban participando menos en decisiones sociales y políticas, muestra el estudio.Otro resultado al que apuntan los datos de la Comisión Europea, publicado a principios de 2024, es que a más soledad, menos confianza se tiene en otras personas o en las instituciones.
Los datos apuntan a que uno de cada cinco jóvenes menores de 31 años se siente solo, casi el doble que los que tiene más edad. Y que un 60% de los encuestados cree que usar redes sociales puede ayudar a reducir esa soledad.Entre los solteros, algo más hombres (20%) que mujeres (19%) expresaron sentirse solos siempre o casi siempre. Pero la cifra subía aún más entre encuestados que decían estar en “relaciones de pareja infelices”. Un 28% de mujeres y un 21% de hombres en relaciones que no funcionan expresaron sentirse solas siempre o casi siempre. Aquellos que estaban en matrimonio o relaciones “felices” son los que perciben menos soledad, sólo un 7% de los hombres y un 8% de las mujeres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario