También en el ambiente del trabajo, a veces,sin dejar de lado los deberes,dice el Papa Francisco, sabemos infiltrar algún toque de fiesta: un cumpleaños, un matrimonio, un nuevo nacimiento, como también una despedida o una nueva llegada…, es importante.

![]() |
esclavos del trabajo |
En este tiempo existen esclavos, son explotados, esclavos del trabajo y ¡esto va contra Dios y contra la dignidad de la persona humana!, dice el Papa Francisco. La obsesión por el beneficio económico y la eficiencia de la técnica amenaza los ritmos humanos de la vida,sigue comentando el Papa Francisco, porque la vida tiene sus ritmos humanos. El tiempo de descanso, sobre todo el del domingo, está destinado a nosotros para que podamos gozar de lo que no se produce ni consume, no se compra ni se vende. Y en lugar de esto vemos que la ideología del beneficio y del consumo quiere comerse también la fiesta: también ésta a veces se reduce a un negocio, a una forma de hacer dinero y gastarlo. Pero, ¿trabajamos para esto? La codicia del consumir, que implica desperdicio, es un virus malo que, entre otras cosas, al final nos hace estar más cansados que antes. Perjudica al verdadero trabajo y consume la vida. Los ritmos desordenados de la fiesta causan víctimas, a menudo jóvenes.
![]() |
ideología del beneficio |
No hay comentarios:
Publicar un comentario