Las ideas desarrolladas por Jansenio
 |
Jansenio |
El historiador alemán Ludovico Pastor en su “Historia de los Papas” comenta con implacable dureza las ideas desarrolladas por Jansenio en su Augustinus. La cita merece la pena. “Doctrina verdaderamente horrible. Al hombre lo hace lisiado en sus facultades naturales, y en su vida interior, una especie de máquina sin libertad; la historia universal, la grandiosa lucha entre la luz y las tinieblas, se convierte en mero juego de muñecos, y la victoria final de Dios en una victoria sobre títeres. De Dios hace la nueva doctrina un tirano, que da preceptos, luego no ofrece a la mayor parte de los hombres la más ligera posibilidad para su cumplimiento y, finalmente entrega a los transgresores a la reprobación eterna, a la que de antemano los ha destinado. Ocurre espontáneamente la pregunta de cómo era posible que aun católicos se dejasen como hechizar por tales ideas. Para la explicación se podría indicar, antes que nada, el influjo del calvinismo. La exterior austeridad de costumbres de muchos calvinistas pudo hacer impresión en los católicos, y a la verdad tanto más, cuanto, principalmente en el país en que el jansenismo halló el suelo más fértil, en Francia, se apoderó de los espíritus un doblado celo religioso como reacción contra la anterior corrupción de costumbres. Se repitió el gesto de la escisión religiosa del siglo XVI. En vez de aspirar a una renovación del hombre interior sobre la base de la doctrina antigua, se hizo responsable de la decadencia a la doctrina antigua y se procuró conseguir lo nuevo e inaudito. Pero, por más que quizá algunos fuesen incitados a mayor fervor por la austeridad de los nuevos profetas, esta dureza no podía obrar en conjunto sino perniciosamente. Si se trazaba al mundo una imagen de Dios como la hizo Jansenio, la consecuencia había de ser que el mundo se apartase de Dios”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario