Quien no se reconozca a sí mismo en su propia existencia puede intervenir en su piel para cincelarla de otro modo. Actuar sobre ella significa cambiar el ángulo de la relación con el mundo. Tallar la carne es tallar una imagen deseable del yo, modificando su forma (Atkinson, 2003; Falgayrettes-Leveau, 2004; Le Breton, 2002, 2007; de Mello de 2000; Muller, 2013; Pitts, 2003). La piel es lugar donde se fabrica la identidad. Tanto es así que las marcas añadidas deliberadamente se convierten en signos de identidad que se lucen sobre la propia carne. Las marcas corporales pueden albergar numerosos significados, incluso simultáneos: sexualización, acceso a la madurez, belleza,adorno,erotismo,fecundidad,jerarquía,valentía,amparo,sacralidad,invocación,dolor,estigma, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario